¿Y si pudieras tener tu carro sin entrada ni trámites eternos? Descubre cómo hacerlo posible - Globalinos

¿Y si pudieras tener tu carro sin entrada ni trámites eternos? Descubre cómo hacerlo posible

Tener un carro nuevo sin entrada ya no es un sueño lejano. Descubre cómo acceder a esta alternativa sin complicaciones y empieza a conducir sin pasar por los créditos de siempre.
Oferta Limitada
¡Encuentra tu carro nuevo!
Más de 61 personas ya la solicitaron hoy…

¿Qué es el leasing de vehículos y cómo funciona?

El leasing vehicular es un contrato que te permite utilizar un carro nuevo como si fuera tuyo, pero sin necesidad de comprarlo de inmediato. Una entidad financiera lo adquiere por ti y tú lo usas a cambio de un pago mensual fijo.

Durante el tiempo del contrato, tienes acceso completo al vehículo. Al finalizar, puedes decidir si lo compras (pagando un valor residual acordado), lo devuelves o lo cambias por uno nuevo. Es decir, tú decides cómo termina la historia.

Esta opción es muy popular entre quienes buscan flexibilidad, pagos predecibles y cero entrada inicial. Además, en muchos casos puedes acceder a beneficios fiscales y renovar tu vehículo cada pocos años.

Ventajas del leasing sobre el financiamiento tradicional

Si alguna vez intentaste sacar un crédito para un carro, ya sabes que no es tan fácil como lo pintan. Entradas altas, historial impecable, intereses y trámites que cansan a cualquiera.

Por eso, cada vez más personas están mirando el leasing como una alternativa más inteligente. Veamos por qué.

Propiedad del vehículo

Financiamiento tradicional:

Desde el inicio, el carro está a tu nombre. Eso suena bien, pero implica asumir toda la carga: depreciación, impuestos, trámites y responsabilidad total.

Leasing de vehículos:

El vehículo pertenece a la entidad financiera durante el contrato. Tú lo usas con libertad, pero sin cargar con toda la parte legal y contable. Al final, puedes decidir si lo compras o no.

Pago inicial

Financiamiento tradicional:

Requiere una entrada importante. A veces es lo que impide que muchas personas puedan estrenar un auto.

Leasing de vehículos:

En la mayoría de los casos, no necesitas entrada. Pagas una mensualidad fija y listo. Es ideal para quienes no quieren comprometer grandes cantidades desde el inicio.

Duración y flexibilidad del contrato

Financiamiento tradicional:

Plazos largos y poco flexibles. Cambiar de vehículo en medio del contrato puede ser un dolor de cabeza

Leasing de vehículos:

Contratos más flexibles, renovables, y adaptados a tus planes. Puedes cambiar de carro con más frecuencia y sin el estrés de vender o refinanciar.

¿Qué entidades ofrecen leasing de vehículos?

Actualmente, existen diversas entidades financieras que ofrecen planes de leasing vehicular adaptados a diferentes perfiles. Desde bancos tradicionales hasta plataformas especializadas, las opciones son cada vez más accesibles y flexibles.

BBVA Leasing

BBVA cuenta con una línea especializada en leasing de vehículos para personas y empresas. Sus planes permiten acceder a vehículos nuevos o usados con pagos mensuales fijos, opción de compra al final del contrato y plazos ajustables. La solidez del banco y su enfoque digital han hecho que cada vez más personas elijan esta alternativa frente al crédito tradicional.

Sufi (Grupo Bancolombia)

Sufi es la marca del Grupo Bancolombia enfocada en crédito al consumo, incluyendo leasing de vehículos. Ofrece opciones para personas naturales, empresas y microempresarios que buscan facilidad de acceso, plazos cómodos y atención digital. Su herramienta de simulación online permite calcular cuotas y elegir el plan más adecuado según tu presupuesto y estilo de vida.

Ambas entidades ofrecen el respaldo de grandes bancos y procesos simplificados, con acceso a múltiples modelos de vehículos para elegir el que mejor se adapte a ti.

¿Qué tipos de leasing existen?

Existen diferentes modalidades de leasing que se adaptan a cada necesidad. Saber cuál se ajusta a tu perfil puede marcar la diferencia entre una buena decisión y una gran oportunidad.

Leasing financiero

Es la modalidad más común. La entidad financiera adquiere el vehículo y tú lo usas durante un tiempo determinado. Al final, puedes comprarlo pagando el valor residual. Ideal para quienes planean quedarse con el carro a largo plazo.

Leasing operativo

Funciona como un alquiler de largo plazo. Usas el vehículo por un tiempo, pero al finalizar lo devuelves. No hay opción de compra. Es perfecto si te interesa renovar carro con frecuencia sin comprometerte a largo plazo.

Leasing con opción de recompra

Algunos planes ofrecen una combinación: puedes usar el vehículo con cuotas fijas y decidir después si lo devuelves, lo cambias o lo compras. Esta opción está ganando terreno por su flexibilidad

Preguntas frecuentes sobre el leasing de vehículos

Sí. En la modalidad de leasing financiero, puedes comprar el carro pagando el valor residual acordado desde el inicio

Depende de la entidad. Algunas exigen análisis tradicionales, mientras otras se enfocan más en tu capacidad de pago mensual actual

Algunos planes los incluyen, otros no. Lo recomendable es revisar cada oferta antes de firmar. Hay contratos con todo incluido y otros más básicos

En muchos casos puedes hacerlo, aunque puede implicar penalidades o renegociación. Algunas plataformas ya ofrecen opciones de cambio anticipado más flexibles

¿Aún tienes dudas?

Si todavía te quedan preguntas o quieres entender mejor cómo funciona el financiamiento para personas con mal historial crediticio, tenemos una guía pensada para ti.

Consulta el contenido completo y descubre las empresas líderes del sector, compara opciones y aprende cómo elegir la alternativa que realmente se ajuste a tu situación.